LOS STANDARDS
Una vez que controles los rudimentos básicos del Blues, estás en condiciones de enfrentarte a un estudio más serio de la armonía que te permita disfrutar de los standards de una forma plena. Toca profundizar en el estudio, sin olvidar llevarlo al diapasón de tu guitarra. Es hora de elegir un método. No es difícil: busca, compara y cuando encuentres lo mejor (para tu gusto)... síguelo!
Metodos específicos de Jazz en castellano para guitarra hay pocos, pero muy buenos: Cábalas con la Guitarra. El secreto del arte de tocar de Gabriel Rosales, tanto si te estás iniciando como si ya eres todo un experto: es una auténtica biblia de contenidos jazz para la guitarra en castellano. Armonía moderna y otros cuentos de Jordi Torrens, te hace fácil lo difícil y con muchos ejemplos. Bebop: el lenguaje del jazz de Joaquín Chacón ¿Te tira más la Macaferri de Reinhardt? aquí está lo que buscas. También tienes la traducción de uno de los conocidos manuales de Aebersold.
Y pregúntale o google por el de Marc Sabatella, en castellano, ¡¡¡viva internet!!!
SOS: ALUMNO MOTIVADO BUSCA PROFE A LA ALTURA
Dale tu dinero a alguien con el que te sientas a gusto, que te deje tocar, con el que aprendas al menos una cosa nueva en cada clase, que tenga una programación adecuada a tu nivel, que te plantee objetivos a corto y medio plazo... que tenga didáctica es lo menos que se le puede pedir a un profesor ¿no? Ciencia ficción: por lo general se parecen a aquellos profes de matemáticas, que saben muuuuuuucho de lo suyo, pero transmitirlo es otra cosa. Como todo lo aquí escrito, es mi opinión.
Cambia de profe, es sano, saludable y verás cómo lo que a uno le parece una auténtica eme a otro le parece religión. Al final, te quedarás con lo que te guste, con lo que a ti te convenza, y ese será uno de tus valores a la hora de tocar, tu criterio.
También está el alumno inseguro que encuentra su media naranja con el profe especialista en vaciar el bolsillo del susodicho y llenarle la cabeza de fantasías "¿No conoces a Pat Metheny?" ... patético. Esas relaciones enfermizas acaban como empezaron, mal. Tu profe no es nadie espeial porque toque jazz de p.madre. Merece todo tu respeto si ama lo que hace, que no es poco. Y merece tu esfuerzo (económico) si se esfuerza en enseñarte. Y punto. Básicamente, si llegas a clase y te pregunta "¿Qué quieres aprender hoy?", si se dedica a ponerte pegas a tu forma de tocar en vez de decirte cómo hacerlo mejor, si critica a sus compañeros de profesión... mala onda.
JAZZ POR TU CUENTA Y RIESGO
Ya que tienes PC, conviértelo en tu propia Jazz Band y que te acompañe en.. ¿el salón, el estudio...? Sí, sí!! es posible con Band in a Box. ¿Necesitas partituras? ¿Papel pentagramado para tus transcripciones? ¿Quieres más teoría del Jazz? ¿Te sabe a poco? Pues atrévete con esta enciclopedia del Jazz!! ¿Necesitas acordes? Mira esta herramienta para relacionar escalas/acordes. ¿Conoces el método de improvisación Barry Harris? ...pero no te dejes impresionar, es bebop!
Más recursos: Zona de Jazz, Jazzconcreto, Ever Last Jazz, Yestojazz, Jazzymusic, Jazzever, Jazzever, Jazzparadescargar, Culturepleasure, Yuyazz... Y para practicar vocabulario, youtube es una fuente inagotable.
Dedicamos gran parte de nuestro tiempo a recopilar toda clase de info relacionada con el jazz, petamos el disco duro con artículos, manuales, discos, películas y apuntes que ni en 7 vidas podríamos asimilar, pero si vas en serio... tarde o temprano tendrás que incarle el diente! Una cosa es tocar, otra estudiar y otra es...asimilar lo estudiado, verlo en el diapasón y tocarlo con naturalidad. Así que muuuucha paciencia, que el progreso es lento pero agradecido.
La música es compartir, y Banding (diminutivo cariñoso del Band in a Box) nunca te dirá qué le ha parecido tu sólo del último standard, no te hará respuestas con el comping y lo que es más importante, nunca te preguntará si te apetece una caña. Estudiar por tu cuenta está bien una temporada, si estás mal de pelas...pero hablar con tu profe, tocar con tus amigos, conocer gente nueva, tomarte un gin tonic en copa ancha después de una buena jam...no es lo mismo, no.